Algunos problemas oculares son menores y efímeros. Pero otros, pueden causar pérdida de la visión permanente.
Su mejor defensa es hacerse chequeos regulares, porque las enfermedades del ojo no siempre tienen síntomas.
La detección temprana y el tratamiento temprano pueden prevenir la ceguera.
Si presenta cambios repentinos en la vista, tiene la vista borrosa o ve destellos de luz, busque de inmediato la ayuda de un especialista del ojo.
La hipermetropía es un trastorno de la visión común en los adultos.
Las personas con hipermetropía deben entrecerrar los ojos para ver los objetos cercanos.
Leer, escribir, trabajar frente a una computadora o dibujar durante períodos prolongados puede causar fatiga ocular y dolor de cabeza.
Las opciones de tratamiento incluyen el uso de anteojos, lentes de contacto y cirugías (por ejemplo, LASIK).
En el astigmatismo, la parte frontal del ojo o de la lente dentro del ojo, tiene una curvatura irregular.
Un síntoma común es la visión borrosa.
El tratamiento consiste en el uso de anteojos o lentes de contacto recetados.
La cirugía asistida por láser, como LASIK, también puede ayudar.
La miopía se presenta cuando la luz que entra al ojo se enfoca de manera incorrecta.
Esto hace que los objetos distantes aparezcan borrosos.
La miopía es un tipo de error de refracción del ojo.
Si usted sufre de miopía, tiene problemas para ver objetos que están lejos.
En los pacientes con queratocono, el tejido transparente con forma de domo que cubre el ojo (córnea) se vuelve más delgado y protruye hacia adelante en forma de cono.
Los síntomas aparecen por primera vez durante la pubertad o los últimos años de la adolescencia, y pueden incluir visión borrosa, y sensibilidad a la luz y al resplandor.
La vista se puede corregir con anteojos o lentes de contacto en la fase más temprana.
Los casos avanzados requieren un trasplante de córnea.
La mayoría de los casos de cataratas se desarrollan lentamente a lo largo de los años.
El síntoma principal es la visión borrosa.
Las cataratas provocan que el paciente sienta que está mirando a través de una ventana empañada.
Cuando las cataratas interfieren en las actividades normales de una persona, se puede reemplazar la lente borrosa por otra nítida artificial.
Este procedimiento es seguro y ambulatorio.
La retinopatía diabética aparece como resultado del daño en los vasos sanguíneos del tejido ubicado en la parte posterior del ojo (retina).
El azúcar en la sangre no controlado correctamente es un factor de riesgo.
Los primeros síntomas incluyen aparición de miodesopsias, visión borrosa, áreas de la visión oscuras y dificultad para percibir los colores. También puede provocar ceguera.
Los casos leves se pueden tratar mediante un control cuidadoso de la diabetes.
Los casos más avanzados pueden necesitar tratamiento con láser o cirugía.
En todos los tipos de glaucoma, el nervio que conecta el ojo con el cerebro está dañado, generalmente debido a una presión ocular elevada.
El tipo más común de glaucoma (glaucoma de ángulo abierto) no suele presentar otros síntomas aparte de una pérdida gradual de la visión.
El glaucoma de ángulo cerrado (aunque es poco frecuente) es una emergencia médica, y sus síntomas incluyen dolor ocular, náuseas y alteración repentina de la visión.
El tratamiento incluye colirios, medicamentos y cirugía.
El crecimiento triangular de tejido no canceroso puede aparecer en uno o ambos ojos.
Es más común en las personas que pasan mucho tiempo al sol, por ejemplo, quienes trabajan al aire libre.
La neoplasia indolora puede estar levantada y tener vasos sanguíneos visibles.
Puede generar irritación y afectar la visión.
Por lo general, no se necesita tratamiento.
Los colirios o la cirugía pueden ser útiles en los casos graves.
La presbicia se evidencia entre los 40 y los 45 años, y empeora hasta los 65.
Los síntomas incluyen la necesidad de mantener el material de lectura a determinada distancia para ver con más claridad, visión borrosa a una distancia de lectura normal y fatiga visual después de leer.
En casos poco comunes, puede causar dolor de cabeza.
El trastorno se puede corregir con lentes de contacto, anteojos (recetados por un médico o no) y, en raras ocasiones, cirugía láser.
Las causas de estrabismo pueden ser la lesión en un nervio o el mal funcionamiento de los músculos que controlan el ojo.
El síntoma principal es que los ojos no miran exactamente en la misma dirección al mismo tiempo.
Generalmente, la desviación de los ojos se puede corregir con un tratamiento temprano. Existen varias opciones para alinear los ojos, como el uso de anteojos especiales o parches para la vista, y, en raras ocasiones, la cirugía.
El chalación es más común en los adultos entre treinta y cincuenta años que también tienen rosácea o blefaritis.
En un principio, un chalación se puede sentir como una pequeña protuberancia indolora en el párpado.
Con el transcurso de los días, puede aumentar de tamaño, enrojecerse y adoptar una consistencia elástica, pero seguirá siendo indoloro.
Algunos chalaciones pueden no necesitar tratamiento.
Las compresas calientes pueden tratar los de mayor tamaño.
Es posible que los chalaciones más duraderos tengan que ser extraídos por un médico.
El Crosslinking corneal consiste en someter a la córnea a una radiación ultravioleta determinada con el fin de fortalecerla y frenar la deformación que ocurre en los queratoconos.
En queratoconos que todavía permiten una buena agudeza visual y que se observa, en exámenes sucesivos, que está progresando.
Un estudio de IMO confirmó la eficacia de este tratamiento, que detiene del avance de la patología en el 95% de los pacientes tratados y mejora su visión en muchos casos.
El tratamiento frena la progresión del queratocono, que es la principal causa de trasplante de córnea en jóvenes
Nuestros acesores empresariales se pondran en contacto con usted lo antes posible.
Contactanos ahora